jueves, 9 de agosto de 2012
En nuestras misiones anteriores ya descubrimos que el TIMBRE nos permite diferenciar las voces de las personas, el sonido de una flauta al de un piano, la sirena de una ambulancia a la de un barco,etc.
En este nuevo encuentro vamos a conocer otra de las cualidades del sonido. A través de este video "GIGANTES Y ENANOS" la vamos a descubrir.
Esta cualidad se llama " INTENSIDAD" y nos permite distinguir entre sonidos fuertes o débiles. La podemos definir como la fuerza con la que se produce un sonido.
El Mago de la Música no quiere estar ausente en esta misión y vino a ayudarnos ...
El Mago de la Música no quiere estar ausente en esta misión y vino a ayudarnos ...
![]() |
Hacer click aquí |

¿Vamos a jugar con los sonidos?
Juego: La casa
Juego: La casa

Segundo nivel: el cuarto
Instrucciones:
El tamaño de las cajas representan la intensidad del sonido.
El tamaño de las cajas representan la intensidad del sonido.
- La caja grande: sonidos fuertes.
- La caja pequeña: sonidos suaves.
- La caja pequeña: sonidos suaves.
La primera pantalla es de entrenamiento en los diferentes sonidos. Seleccionando con el mouse y presionando el botón izquierdo sobre un elemento escucharás el sonido correspondiente.
Luego del entrenamiento estarás en condiciones de continuar con el ejercicio, para lo cual deberás hacer click en la flecha de la puerta.
La idea es que arrastres el elemento, que aparece, hasta la caja correspondiente (según sea su intensidad) y luego sueltes el objeto dentro de ella. Si el objeto no corresponde a la caja, el mismo retrocederá a su posición original.
Una vez realizado este paso, ingresará un nuevo elemento a la pieza y se procederá de la misma forma.
Luego del entrenamiento estarás en condiciones de continuar con el ejercicio, para lo cual deberás hacer click en la flecha de la puerta.
La idea es que arrastres el elemento, que aparece, hasta la caja correspondiente (según sea su intensidad) y luego sueltes el objeto dentro de ella. Si el objeto no corresponde a la caja, el mismo retrocederá a su posición original.
Una vez realizado este paso, ingresará un nuevo elemento a la pieza y se procederá de la misma forma.
Explorar, descubrir e identificar las diferentes intensidades del sonido.
![]() |
Anotamos en el cuadernillo las respuestas![]() Investigar y responder
Observamos este cuadro:
![]() ![]() Pueden leer este artículo y luego comentarlo en clase? |
Hay dos personas que escucharon el mismo sonido: las campanas de la iglesia. Una de ellas se encontraba en la plaza y la otra el parque Tau.

Materiales que vamos a necesitar:
- Un objeto muy pequeño como un alfiler
- Una regla
- Libreta
- Lápiz
PASO 1:
Le pedimos a un compañero que nos ayude, le decimos que permanezca de pié, de espaldas a la mesa. Arrojamos el alfiler desde una altura aproximada de 10 cm, nos aseguramos de arrojarla siempre desde la misma altura (verifica con la regla).
PASO 2:
Le pedimos a nuestro compañero que levante la mano si oye que el alfiler cae sobre la mesa.
Medimos la distancia entre nuestro compañero y la mesa y la anotamos.
PASO 3:
Pedimos, luego, que se aleje dos pasos y repetimos el experimento sucesivamente hasta que ya no oiga que cae el alfiler.
PASO 4:
Realizamos el experimento con otro compañero y comparamos los resultados.


Etiquetas: CUALIDADES DEL SONIDO, EL MAGO DE LA MÚSICA, INTENSIDAD, JUEGOS, MISIÓN 7, MUSICAEDUCA, VIDEOS
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario